La Asociación Shisso
Sociedad Internacional de Terapéutica Homeopática de soporte en Oncología.

La SHISSO es una sociedad científica que tiene por objetivo el facilitar y desarrollar la práctica, la enseñanza, la investigación y la promoción de la terapéutica homeopática de soporte en oncología.
Objetivos
Implementar las siguientes acciones:
Reunir los profesionales de la salud competentes o interesados por la causa de la asociación.
- Formación de los profesionales de salud.
- Elaboración de los referenciales de buenas prácticas.
- Promoción de los trabajos de investigación y de evaluación de buenas prácticas.
- Fomentar la publicacion de articulos cientificos.
- Organizar y participar en congresos científicos.
- Trabajar en colaboración con la industria farmacéutica guardando la independencia.
- Desarrollar las acciones de información para los profesionales de la salud.
- Desarrollar las acciones de promoción de la salud.
- Desarrollar las acciones de prevención y de información para el gran público y todas aquellas acciones que permitan reforzar el objetivo de la asociación.
Formacion
Crear una herramienta de formación de calidad.
- Aconsejar y elaborar cursos de formación profesional, tanto en homeopatía como en oncologia.
- Revisión de las formaciones existentes y proponer formaciones innovadoras.
- Transmitir nuestra experiencia y la especificidad de nuestras prácticas respectivas a los recien iniciados.
- Organizar un congreso científico anual.
Intercambios
Intercambiar nuestra experiencia
- Conocerse mejor para comunicar de manera más eficaz entre nosotros
- Unificar nuestra práctica de trabajo gracias a la creación de referenciales homeopáticos de soporte en oncología respetando los principios fundamentales de de similitud, la individualización y la dosis infinitesimal
- Poder orientar un paciente con cáncer en la búsqueda de un médico homeópata en su región.
Investigación
Promover una actividad de investigación
- Compartir los diferentes proyectos de investigación con la finalidad de fomentar su carácter multicéntrico y aumentar la potencia de los resultados gracias a una mayor cantidad de pacientes incluidos.
- Compartir nuestras experiencias como autores de las publicaciones, escoger las revistas y temas de calidad, escribir los artículos entre varios, privilegiar las traducciones de los articulos en ingles.
Comunicaciones
Construir un organismo de comunicacion
- Compartir los articulos y entrevistas realizadas en el pasado para tener así un discurso homogéneo tanto para la prensa médica como para el gran público, evitando las trampas y obstáculos encontrados frecuentemente.
- Estar atentos a los conflictos de interés con la industria farmacéutica para poder guardar nuestra libertad de pensamiento y de palabra. Nuestra credibilidad científica depende de la transparencia de las relaciones con los laboratorios.
Consejo de Administración
Composición del Consejo de Administración
- Jean-Lionel Bagot, Presidente, médico Homeopata (MH),
- Jean-Claude Karp, Vice-Presidente (MH),
- Jean-Philippe Wagner, Tesorero (oncologo-radioterapeuta),
- Christiane Messerschmitt, Secretaria (farmaceutica),
- Véronique Lavallée, Secretaria adjunta(MH),
- Antoine Demonceaux (MH),
- Delphine Leschi-Ansel (oncologo-radioterapeuta),
- Hervé Blajman (farmaceutico),
- Ingrid Theunissen (ginecologo), Asesor
- Isabelle Fischer-Levy (MH), Asesor
- Jean-Hubert Gueguen(MH),
- Joëlle Pecqueur(MH),
- Laure Martini(MH),
- Philippe Rocheblave(MH),
- Robert Kempenich(MH),
- Sandrine Vinchon-Petit (oncologo-radioterapeuta),
- Chantal Macaux (Farmaceutica),